.
.
.
La coproducción argentino-española-francesa “Con el viento”, opera prima de Meritxell Colell cuyo estreno está previsto en la Argentina para el jueves 30 de agosto, integrará la sección Made in Spain del 66 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se llevará a cabo entre el 21 y el 29 de septiembre próximos.
La película es coproducción España, Francia y Argentina. Luego de participar con éxito en el Festival de Berlin, y recientemente seleccionada en la sección “Made in Spain” del 66 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se estrena en Buenos Aires este jueves 30 de agosto en el Cine Gaumont a las 21 hs. Gabriela Radice entrevista a la directora Meritxell Colell Aparicio para Espectáculos en TPANoticias.
Un cuerpo que gira y se retuerce, así comienza la opera prima de la catalana Meritxell Colell. Es el cuerpo de Mónica, una bailarina de 47 años que vuelve a su pueblo natal, en Burgos, por la muerte de su padre. Allí se reencuentra con su madre, su hermana y un mundo rural a punto de desaparecer. Tras una larga carrera como montadora, Colell se pasa a la dirección para construir este bello relato que, como nos explica en esta entrevista, nos habla del paso del tiempo, de la influencia de la familia, de culpas sin resolver. Mónica abandonó su pueblo para ir tras su sueño de convertirse en bailarina. Ahora, a su regreso, se da cuenta de que dejó desatendidas algunas responsabilidades. Colell ha construido un artefacto fílmico que funciona como una elegante y sutil pieza de jazz. Entre lo armónico y lo inarmónico, Con el viento mezcla el estilo documental con la ficción convencional, uniendo a actrices como Ana Fernández y Elena Martín con interpretaciones que no provienen de la escena profesional como es el caso de Concha Canal o la coreógrafa Mónica García. De la mezcla ha surgido un trabajo que se mete bajo la piel del espectador, explorando sus emociones de forma delicada.
El jurado del premio Talents ha concedido también dos menciones: al film 3/4 del director búlgaro Ilian Metev “por su creatividad en la puesta en escena y el uso de la palabra en la construcción de la cotidianidad de una familia”, y a la película catalana Con el viento de la directora Meritxell Colell “por la relevancia de una historia que nos hace reflexionar sobre las responsabilidad que implican los vínculos de sangre”.
El Jurado Oficial de la Sección ZonaZine de la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Tamara Arévalo, Valentina Viso y Alejo Levis, emite el siguiente fallo:
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA
Con el viento (Amb el vent), de Meritxell Colell
Meritxell Colell presentó ayer una película muy personal, detallista y evocadora de lo ruralelaborar una apelación a las emociones que no suelen apreciarse en la vida urbana.Con el viento, de Meritxell Colell, abrió ayer Zonazine, la competición de largometrajes alternativa del Festival, tratando de transmitir un sentimiento rural y casero que emocione al público mezclando realidad y ficción.